Bloque III


Cuerpo: Sensación de rigidez, mirada fija y fría, cinestesia poco creativa y muy recta (movimientos de poca movilidad articular) 

 Peso: Apoyos en bipodal, apenas en equilibrios y poco contacto entre los compañeros.

Contacto: Leve contacto con el compañero pero gran coordinación entre ellos. Buena sincronización entre ellos.

·        Espacio: El espacio ocupado es muy pequeño, es circular. En ningún momento es imaginario ni creativo por parte de los que danzan. Espacio muy limitado.

Tiempo: La duración de la danza es de 2:30. El ritmo y compas es un 4X4 en el cual el tempo 90bpm (no muy rápido)

Intensidad: La intensidad que ofrecen los bailarines es muy poca. Apenas trasmiten fuerza en el baile, más bien frialdad y poca energía.

Interacción: hay poca interacción con las personas que lo puedan ver, solo interaccionas ellos. Las luces, escenarios y otro tipo de variables, no son muy destacables en la danza.

Si de hablar de tipos de danzas se trata, tenemos cantidades de tipos de danzas que podríamos mencionar en esta ocasión: Danzas Religiosas, Nativas, Folklóricas, culturales entre otras.

Pero en nuestro caso hablaremos mas de las danzas Judías, las danzas judías vienen del pueblo de Israel, el pueblo de Israel cada vez que tenía una buena batalla o victoria siempre hacían un buen festín o bailes, para celebrar la victoria de dicho pueblo, así se fue arraigando atreves de los tiempos la danza judía y a prevalecido por muchas generaciones. ahora en nuestro tiempo recordamos y practicamos la hermosa cultura del pueblo de Israel en los bailes judíos

Cabe nombrar que han salido muchas líneas, estilos, patrones de la danza judía que la han llevado a la religión y se han convertido en danzas religiosas, pero debemos saber que la danza Judía es de la Cultura de Israel del Folklor de Israel= "Rakumin Israel" por eso debemos de tener en cuenta que cuando hacemos danzas judías son muy diferentes a las danzas religiosas tales como: Davídicas, Cristianas, Mesiánicas o Católicas... por lo cual debemos de llamarlas por su nombre, mas no compararlas con las danzas Judías o Hebreas como muchos entes religiosos hacen, las danzas religiosas se rigen por patrones de cada religión de acuerdo a : pastores, profeta, profetiza, rabinos, padres, monjes entre otros.

Para finalizar, decir sola mente que el contexto del video expuesto para expresión corporal, destacamos que es un baile de tipo religioso y que se danza en la pascua hebrea, significado de alegría, de vida, para los hebreos.