Bloque IV

 Resumen artículo pedagógico


Niños y niñas cuando practican la danza, utilizan y aprenden procedimientos para el aprendizaje. La danza es acción, es movimiento, y el movimiento humano es un fenómeno de adaptación en sí mismo.
A través de la Danza como medio educativo, pensando en una educación formadora y desarrolladora, se da la posibilidad de estimular las grandes áreas de capacidades y habilidades, que están siempre estrechamente ligadas entre sí y que en el ser humano se van desarrollando paralelamente, aun cuando unas maduren antes que otras.

Todo ello se puede englobar en diferentes categorías de aprendizaje; cognitivo, motriz, capacidad social, cualidades físicas.

Educar por medio de la danza, y educar, en términos generales, no sólo consiste en transmitir saberes y conductas como se consideraba en los enfoques conductistas, sino en imaginar una situación psico–social que incentive a los niños ya las niñas a descubrir esos saberes, que propicie un cambio en el significado de su experiencia y, después, generar conductas por sí mismos, integrándolas en una obra verdadera y original. Educar por medio de la Danza, consiste entonces en facilitar la germinación integral de la creatividad con la inquietud permanente de evolución para la vida.

Destacamos también muy importante los principios pedagógicos que son aquellos que tienen relación con la acción educativa propiamente tal y con las decisiones que el docente toma antes, durante y después del proceso de aprendizaje.

Esta toma de decisiones tiene que ver con la detección de las necesidades de formación y de los saberes previos de los alumnos en todas las dimensiones del comportamiento, y con las estrategias o estilos de enseñanza que utilizará para que los alumnos aprendan a aprender.
 
Para finalizar, debemos destacar que la metodología a utilizar para la danza (técnicas de enseñanza), sería principalmente de no directividad y evitar la directividad.


Sesiones
View more documents from titobl.